Alicia Sornosa, la conocida periodista, motoviajera y escritora nos lleva hasta la Universidad Pública Carlos III, en Colmenarejo, dentro de la Comunidad de Madrid.
En el interior de la Universidad Pública Carlos III, existe un laboratorio insospechado. A priori podríamos pensar en un laboratorio de química, quizás, pero en realidad, nada más lejos. Se trata ni más ni menos, de un laboratorio de vehículos. Vehículos como el que nos va a mostrar Abraham Vadillo y alguno de los miembros de este gran equipo.
Abraham Vadillo es el director técnico del proyecto Moto-MaqLAB UC3M. Un proyecto que consiste en la creación desde cero de un prototipo de una moto personalizada, su desarrollo y fabricación hasta llegar al objetivo final de una moto dispuesta a saltar a un circuito de competición.
En esta entrevista y de la mano de Alicia Sornosa, nos explican porqué nace el Moto-MaqLAB UC3M y cómo se puede llevar a cabo algo tan exclusivo e innovador como esto.
Estamos hablando de todo un equipo de estudiantes y licenciados en el que no sólo participan ingenieros de distintas disciplinas como bien podría parecer, si no que además colaboran estudiantes de otras carreras que consideran determinant para su curriculum vitae, ser parte de un proyecto de esta embergadura y que con sus conocimientos y habilidades también pueden llegar a aportar su granito de arena en esta importante fabricación, diríamos que artesanal.
Toda una proeza posbile además gracias a la colaboración de importantes marcas del munco del motociclismo, que bien les ofrecen materiales o componentes sin los cuales este objetivo sería mucho más complejo, considerando que estamos hablando de estudiantes y que estas motos además se fabrican para participar a nivel europeo, concretamente en la competición Moto Student, que implica a grandes Universidades de toda Europa.
Aquí todo cuenta, desde el diseño personalizado de cada universidad hasta el motor son claves para llegar victoriosos a la meta final.
¿Te lo quieres perder?